Andreu Buenafuente y Sílvia Abril son las grandes figuras del humor y la televisión escogidas por Radiotelevisión Española para presentar sus Campanadas 2026. El director y presentador de ‘Futuro Imperfecto’, producido por RTVE en colaboración con EL TERRAT (The Mediapro Studio), y la actriz que ha protagonizado momentos memorables en el programa y es, además, la presentadora de ‘La recepta perduda’ en RTVE Catalunya, acompañarán a la audiencia de RTVE desde la Puerta del Sol de Madrid en un fin de año que promete ser inolvidable.
Las Campanadas son uno de los grandes eventos de cada temporada televisiva. El año pasado, con David Broncano y Lala Chús, de ‘La Revuelta‘, RTVE fue líder indiscutible de audiencia: logró 5.958.000 espectadores y un 38,7% de cuota, 10.6 puntos más que la siguiente opción.
Andreu Buenafuente, presentador, locutor y productor, suma más de tres décadas de trayectoria marcada por la innovación en los formatos de entretenimiento. En la actualidad, presenta el programa de humor crítico ‘Futuro Imperfecto’ en el prime time de La 1, con Sílvia Abril como colaboradora habitual, consolidado como líder de audiencia en la mayoría de sus emisiones. Buenafuente cuenta con seis Premios Ondas, además del Premio Nacional de Televisión 2020. Forbes lo ha incluido entre las 100 mentes más creativas del mundo. Fundador de EL TERRAT (The Mediapro Studio), ha firmado algunos de los momentos más memorables de la televisión española, siempre desde el humor y la provocación creativa.
En la actualidad, también codirige y copresenta ‘Nadie Sabe Nada’ junto a Berto Romero y protagoniza ‘El Tenoriu’ en el Teatre Coliseum de Barcelona. Recientemente ha participado en la serie ‘El Otro Lado’, por la que fue nominado en los Premios Feroz en la categoría de Mejor Actor. Gracias a su versatilidad como comunicador, ha ejercido además como maestro de ceremonias en grandes eventos culturales, entre ellos los Premios Goya en cuatro ocasiones (2010, 2011, 2019 y 2020) y la Gala People In Red en tres ediciones.
Sílvia Abril, actriz, humorista y presentadora con una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión, sorprende con cada una de sus intervenciones en ‘Futuro Imperfecto’ y presenta el programa semanal de La 2 en Cataluña ‘La recepta perduda’.
Inició su carrera sobre los escenarios en la compañía Comediants, y dio el salto a la televisión nacional con ‘Homo Zapping’. En la pequeña pantalla, algunos de sus trabajos más destacados han sido ‘Masterchef celebrity’, ‘Lol, si te ríes pierdes’, ‘Juego de juegos’ o ‘Tu cara me suena’.
En cine, ha trabajado a las órdenes de Javier Ruiz Caldera, Cesc Gay, Isabel Coixet, José Skaf, Joaquín Mazón, Juana Macías, Nacho G. Velilla o Beatriz de Silva. También ha protagonizado series como ‘Mamen Mayo’, proyecto por el que recibió el premio a Mejor Actriz de Serie en el Festival de Cine Español de Cáceres, ‘Señor, dame paciencia’, ‘Atasco’ o ‘Vintage’. Y sobre las tablas la hemos podido ver en montajes como ‘Molt Soroll per no res’, ‘Las Asambleístas (las que tropiezan)’ o ‘El Tenoriu’. Además, ha ejercido de maestra de ceremonias en algunos de los eventos más importantes del país como los Premios Goya, los Premios Feroz, los Premios Gaudí y, más recientemente, la gala solidaria People In Red Barcelona, entre otros.
Actualmente, está rodando una película como protagonista, tiene pendiente el estreno del largometraje ‘Todos los colores’, y la próxima temporada protagonizará ‘El Firmament’, montaje del Teatre Nacional de Catalunya que dirigirá Gara Roda.
Una hora después después de la retransmisión de la Puerta del Sol, RTVE ofrecerá en directo las Campanadas desde las Islas Canarias, este año con la música como protagonista. La pareja de presentadores estará formada por dos artistas canarios: NIA, ganadora del Festival de Viña del Mar 2025, en la que será su cuarta retransmisión de Campanadas para RTVE, y st. Pedro, que se estrena en esta labor tras triunfar con un segundo puesto en el Benidorm Fest 2024 y poner voz cada tarde a la sintonía de la serie ‘Valle salvaje’ en La 1.













